El test de Weber compara la audición por ambas vías óseas, sirve para discriminar entre hipoacusias de conducción, normooyentes e hipoacusias sensoroneurales.
Para realizar esta prueba se coloca el diapasón vibrando, en la linea media del paciente, generalmente en la cabeza o en el hueso nasal.
- Si el paciente no lateraliza, es decir, escucha el sonido igual por ambos oídos, quiere decir que escucha de igual manera por ambos oídos
- Si el paciente lateraliza a un lado puede significar que tiene una hipoacusia de conducción o de transmisión.
¿Cómo diferenciar si es una hipoacusia de conducción o de transmisión?
Realizando el test de Rinne.
- Si el paciente tiene un Rinne (-) en un lado y en Weber lateraliza al mismo lado quiere decir que es una hipoacusia de conducción
- Si el paciente tiene un Rinne (+) en ambos oídos y en el Weber lateraliza a un lado, quiere decir que tiene hipoacusia sensoroneural en el lado contrario al que lateralizó el Weber
En esa imagen se modificó el brillo a -22, el contraste a -15
el tono a +28, la saturación a -11 y la luminosidad a+7